Hoy damos respuesta a una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes a la hora de reformar su piscina: ¿es posible reformar una piscina de fibra de vidrio con problemas de ósmosis? La respuesta es sí, existe una forma sencilla, rápida y verdaderamente eficaz de restaurar una antigua piscina prefabricada a nuevas condiciones . ¿Cómo? continúa leyendo el artículo y lo descubrirás pronto.
La ósmosis es un proceso físico en el que un líquido o fluido atraviesa una membrana semipermeable a través de sus poros pasando al otro lado cuando existe presión.
En el caso de las piscinas de fibra de vidrio, también llamadas piscinas de poliéster, es muy común que gel coat o laca, que es el material brillante y en un principio estanco, que recubre la estructura, con el tiempo (no mucho) pierde sus propiedades y se vuelve permeable y microporoso.
Cuando el gel coat se vuelve microporoso, deja que tanto el fluido del interior del vaso de la piscina, o sea el agua, pueda atravesar la estructura y salir al exterior, provocando fugas de agua. También, en sentido inverso, la humedad ambiental que existe en la tierra que rodea la piscina de fibra de vidrio, puede traspasar la estructura y acumularse en los microporos que ahora tiene, pudriéndose y formando burbujas visibles desde el exterior y puntos negros, que cuando explotan dejan salir un líquido negruzco muy desagradable y la piscina pierde su estanqueidad. En esas burbujas se suelen formar microorganismos, normalmente algas y hongos que deben tratarse.
Tanto el problema de la pérdida de agua, como el problema de la ósmosis en piscinas de fibra de vidrio, son desgraciadamente muy comunes y recurrentes. En la empresa de reformas y rehabilitación de piscinas en Gran Canaria Solaqua, nos los encontramos prácticamente cada semana.
La solución que existía hasta ahora no era barata y ni definitiva, ya que si se lijaba el gel coat y se lacaba el vaso de la piscina de vidrio de nuevo, no se aseguraba que la humedad no fuera a provocar nuevas burbujas y puntos negros de nuevo. La otra solución más definitiva pero radical, era extraer entera la piscina de vidrio y construir una piscina nueva.
RENOLIT ofrece a través de la membrana armada RENOLIT ALKORPLAN TOUCH, una luz de esperanza a todos aquellos propietarios de piscinas de fibra de vidrio en Las Palmas desesperados. Le brindamos con Solaqua, la solución a los problemas de ósmosis en piscinas de fibra de vidrio y además, de una manera más económica y definitiva.
A continuacion resumimos paso a paso con detalle cómo rehabilitar una piscina de fibra de vidrio con problemas de ósmosis con garantías. Previamente, hemos retirado todos los elementos empotrables y equipamiento del vaso (boquillas, focos, skimmer, sumidero…) sustituyéndolos completamente. Siempre que se realice una rehabilitación de piscina, se deben cambiar los elementos de empotrar para no comprometer la estanqueidad de la piscina.
1. Aplicamos biocida (cola de contacto) para eliminar todos los posibles organismos.
2. Se aplica una malla de geotextil a toda la piscina.
3. Colocamos la lámina de 22mm de espesor Renolit Alkorplan Touch en este caso Origin, con diseño moderno y atemporal asociado a la piedra de granito, restaura perfectamente los reflejos de las aguas cristalinas de las costas de granito.
Queremos subrayar que no es sencillo todo el proceso, y la rehabilitación de estas características no puede ser realizada por alguien que no sea profesional del mundo de la piscina.
También advertir que la elección de una membrana de 2 mm como son las membranas de la gama RENOLIT ALKORPLAN TOUCH ayuda mucho a la hora de crear una barrera más espesa entre la ósmosis y el agua de la piscina. Al igual que la utilización del modelo Origin, resulta ideal para disimular imperfecciones de la superficie del vaso, así como soldaduras cuando se realizan a testa.
En este caso, se ha optado por utilizar la última incorporación a la gama RENOLIT ALKORPLAN TOUCH: el color Origin.
TOUCH está caracterizada por tener un grosor de 2mm, lo que la convierte en la membrana armada más resistente del mercado. Actualmente cuenta con 7 colores y relieves diferentes, sin embargo su principal ventaja es que se puede instalar sobre cualquier forma o superficie, ya sea una piscina de fibra de vidrio, gresite, aluminio…
Cuántas veces habremos escuchado que lo barato sale caro. Las piscinas de fibra de vidrio pueden ser una alternativa económica cuando se instala por primera vez. Pero cuando se trata de una inversión económica importante, como es la de la instalación de una piscina, es de suma importancia saber en lo que uno invierte.
Revestir tu piscina con membrana armada RENOLIT ALKORPLAN es invertir en el futuro. Nuestros materiales de primera calidad junto a la instalación por parte de instaladores certificados de SolAqua aseguran y garantizan una piscina preciosa y totalmente estanca.
Contacte aquí con nosotros y le informaremos sin compromiso sobre la mejor opción para construcción, rehabilitación y reformas de piscinas en Gran Canaria con Renolit Alkorplan Touch. Nos caracterizamos por la calidad de nuestro trabajo y la garantía de resultados. Si está pensando en construir o realizar reformas en piscinas, llámenos al Tlf. 928 698 378 o déjenos sus datos y le contactaremos lo antes posible.